AEROCOMANDO
CIENCIAS AERONÁUTICAS
JORGE CORREDOR GARZÓN


Composición de la atmósfera
.
La atmósfera
Capa gaseosa que envuelve la tierra. Constituye una millonésima parte de la masa total del planeta.
El 95% de su masa total de aire se encuentra en los 20 km. inferiores de la atmósfera.
El espesor de la atmósfera, varía entre los 1000 y los 1200 km de alto.
composición de la atmósfera
El aire atmosférico es una mezcla de varios componentes a saber:
Aire seco:
-
Nitrógeno 78%
-
Oxígeno 21%
-
Otros 1% (argón, CO2, Ozono)
La atmósfera también contiene aerosoles
-
Polvo
-
Arena
-
Ceniza
-
Sales marinas (núcleos higroscópicos)
-
Iones
Aire húmedo:
-
Aire seco más vapor de agua
Gases de efecto de invernadero:
-
Ozono
-
CO2
-
Vapor de agua, entre otros
Efecto Invernadero
Los gases de mayor concentración que se encuentran presentes en la atmósfera (oxígeno y nitrógeno) no muestran efectos significativos sobre el clima.
Si estos gases fueran los únicos componentes atmosféricos, la Tierra sería un planeta inhóspito debido a que la temperatura media sobre su superficie sería de aproximadamente -18°C.
Gases como el CO2, el ozono y el vapor de agua, en proporciones normales, son gases de “Efecto de invernadero” y mantienen la temperatura de la superficie terrestre al nivel medio del mar en 15 °C.
Una variación en la proporción de estos gases ocasionará un aumento de la temperatura de la superficie del mar.
Si tal aumento es tan sólo de un par de grados, el clima en la tierra cambiaría.
Ventana atmosférica
Así como el vapor de agua y el anhídrido carbónico (CO2) absorben gran cantidad de radiación terrestre, cuya longitud de onda oscila entre 4 y 80 micrómetros, son transparentes a esa misma radiación cuya longitud de onda se encuentra entre los 8 y los 13 micrones, dando lugar al efecto conocido como Ventana Atmosférica.



