AEROCOMANDO
CIENCIAS AERONÁUTICAS
JORGE CORREDOR GARZÓN

LA HUMEDAD
La humedad es la presencia de vapor de agua en la atmósfera.
CAMBIOS DE ESTADO: Permiten el intercambio de calor en la atmósfera
Fusión (sólido a líquido) se absorben 80 calorías por gramo de agua.
Solidificación (líquido a sólido) se liberan 80 calorías por gramo
Evaporación (líquido a gaseoso) Se absorben 597 calorías por gramo
Condensación (Gaseoso a líquido) Se liberan 597 calorías por gramo.
Si un solo gramo de agua requiere 597 calorías para pasar de líquido a gaseoso, millones y millones de gramos de agua necesitarán 597 millones y millones de calorías para su evaporación.


A mayor temperatura, mayor es la cantidad de vapor de agua que permite acumular una parcela de aire.
Calor latente de condensación
Se refiere a la cantidad de calor que se libera cuando se presenta la condensación
Un gramo de agua libera cuando pasa de gaseoso a líquido 597 caloría
Calor latente de evaporación
Se refiere a la cantidad de calor que se absorbe cuando un gramo de agua líquida se evapora
Un gramo de agua absorbe cuando pasa de líquido a gaseoso 597 calorías.
SATURACIÓN
Una parcela de aire está saturada cuando contiene la máxima cantidad posible de
vapor de agua,
en relación con su temperatura.
Cuando una parcela de aire contiene una determinada cantidad de vapor, pueden
suceder dos
situaciones diferentes:
a.Si la temperatura de la parcela aumenta, el volumen también aumenta; entonces la
humedad dela parcela disminuye.
b.Si la temperatura de la parcela disminuye, el volumen también disminuye; entonces
la humedad aumenta.
La humedad relativa se refiere a la cantidad de vapor de agua contenido en
la atmósfera, y se expresa como un porcentaje de la máxima cantidad de vapor de
agua que puede contener el aire.
Esta cantidad varía con la temperatura.
El aire caliente puede contener más vapor de agua, mientras que el aire frío puede
contener menos.
El aire perfectamente seco que no contiene vapor de agua tiene una humedad
relativa de cero % mientras que el aire saturado que no puede retener más vapor de
agua tiene una humedad relativa del 100 %.
HUMEDAD ABSOLUTA (HA)
Expresa la cantidad de miligramos de vapor de agua contenida en un litro aire (mg/l)


HUMEDAD RELATIVA (HR)
Se refiere a la cantidad porcentual de vapor de agua contenida en un volumen de aire, en relación a la capacidad total que eses volumen puede contener.
Un litro de aire a una temperatura de determinada puede cargar una cantidad máxima de 44mg/l de vapor de agua y en este momento el litro aire contiene solamente 22mg/l significa que el aire tiene una humedad relativa de un 50%.
Una forma para poder calcular la humedad relativa es mediante la siguiente ecuación:



PUNTO ROCÍO
Temperatura a la cual se debe enfriar una parcela de aire para que se sature y se presente la condensación
La condensación en la atmósfera resulta del enfriamiento del aire húmedo, es decir,
del aire que contiene vapor de agua.
Condensación en la atmósfera
La condensación en la atmósfera resulta del enfriamiento del aire húmedo, es decir,
del aire que contiene vapor de agua.
Proceso isobárico
Es el proceso físico que lleva a la condensación, sin que se presente cambio de
presión en la parcela de aire húmedo.
El enfriamiento de la superficie en las noches o amaneceres despejados, origina
procesos de condensación isobárica.
Las nieblas, las neblinas, las nubes estratos y el rocío, son productos de
condensación isobárica

Proceso adiabático
Es el proceso físico que lleva a la condensación sin que se presente intercambio de calor con el entorno.
Una partícula de aire húmedo que se desplaza verticalmente hacia niveles de menor presión, asciende hasta alcanzar la temperatura del punto de rocío. Entonces se presenta la condensación. Las nubes de desarrollo vertical son el resultado de procesos adiabáticos de
condensación
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.