AEROCOMANDO
CIENCIAS AERONÁUTICAS
JORGE CORREDOR GARZÓN


La temperatura
Es la medida de la cantidad de calor que, en un momento dado, posee un cuerpo.
Cuando la temperatura de un cuerpo aumenta, la energía cinética de los átomos y moléculas individuales también aumenta.
Cuando se agrega calor a una sustancia, sus átomos se mueven más rápido y su temperatura se eleva, o viceversa.
Calor.
El calor es una forma de energía que puede pasar de un cuerpo a otro por diferentes procesos, como conducción, convección, radiación y advección. (Es un flujo de energía entre dos cuerpos que están a diferentes temperaturas).
Caloría
cantidad de energía calorífica necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua pura en 1 °C (desde 14,5 °C a 15,5 °C), en condiciones estándar
Actualmente se emplean 3 escalas para medir la temperatura:
la escala Fahrenheit (°F),
la escala Celsius (°C),
la escala Kelvin (K).
CONVERSIÓN DE TEMPERATURA




TEMPERATURA DEL AIRE EN SUPERFICIE
Durante el día, las variaciones de la temperatura son menos marcadas sobre la superficie del mar que sobre los continentes.
En el mar esta variación es de menos de 1ºC. Con viento en calma, la temperatura del aire cerca de la superficie marina es también estable.
En las regiones desérticas, situadas en el interior de los continentes, la temperatura del aire puede variar hasta 20ºC entre el día y la noche.

VARIACIÓN DE LA TEMPERATURA CON LA ALTITUD
La variación de la temperatura en función de la altitud se conoce con el nombre de gradiente térmico vertical.
En la troposfera el gradiente térmico vertical tiene un promedio de 6,5ºC por km.
En las capas inferiores de la estratosfera la temperatura no varía prácticamente con la altitud, por lo tanto el gradiente térmico vertical es nulo. Por eso, esa parte de la atmósfera se denomina isotérmica.
En las regiones en donde la temperatura aumenta con la altitud, se dice que el gradiente es negativo. Este fenómeno se conoce como una inversión de temperatura. Los cambios de temperatura afectan la densidad, el peso y la presión de la atmósfera.

